Cientos de funcionarios y congresistas que no presentaron declaración jurada entre 2014 y 2025 son remitidos a la Procuraduría por la Cámara de Cuentas

Más para leer

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana remitió a la Procuraduría General de la República una lista con los nombres de congresistas, funcionarios electos, salientes y designados que, desde el año 2014, hasta el corte de abril de 2025, no han presentado su declaración jurada de patrimonio, en clara violación a lo que establece la Ley 311-14.

La comunicación fue dirigida el 25 de abril del 2025 a la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso Gómez.

El documento, firmado por la presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco Melo, dice que el incumplimiento de esta obligación legal afecta tanto a actuales funcionarios como a quienes han cesado en sus cargos en el último año.

Según el informe entregado a la Procuraduría, entre los funcionarios que no han presentado su declaración jurada de patrimonio se encuentran importantes figuras del Congreso Nacional, tanto actuales como pasadas.

En el expediente digital entregado se incluyen tres listas principales

En el documento están listados los funcionarios electos por voto popular entre 2024 y abril de 2025 que no han presentado su declaración jurada dentro del plazo establecido.

También los funcionarios designados o cesantes en el mismo período que también figuran como omisos.
Y los funcionarios que sí presentaron su declaración, pero de forma tardía o extemporánea, lo cual también constituye una falta conforme al artículo 13 de la Ley 311-14.

La Cámara de Cuentas subraya que la relación entregada se elabora a partir de los datos que ha podido verificar y recopilar su Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de Funcionarios Públicos, por lo que no se descarta que existan otros casos de omisión que aún no han sido incluidos por falta de información.

“Estaremos en proceso de recabar los datos correspondientes a los fines de remitirlos a la mayor brevedad posible”, indicó la doctora Polanco Melo en su carta.

Esta acción ocurre en un contexto en el que diversos sectores de la sociedad dominicana han exigido mayores niveles de fiscalización, rendición de cuentas y sanciones efectivas contra la corrupción administrativa.

La Ley 311-14, promulgada en agosto de 2014, establece como obligación constitucional y legal la presentación de una declaración jurada de bienes al momento de asumir, cesar o ser ratificado en una función pública.

La remisión del expediente no solo abarca casos recientes, sino que también incluye omisiones ocurridas desde 2014 hasta la fecha, lo que podría representar uno de los movimientos más amplios en términos de fiscalización del patrimonio público en la última década.

Relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Actualidad