MP: Demostrar culpabilidad de 170 imputados y recuperar $19,000 MM

Más para leer

Demostrar ante los tribunales la responsabilidad penal que le atribuye tener a 78 personas físicas y 92 empresas encartadas en solo cuatro expedientes de corrupción; lograr condenas para todos, y recuperar los RD$19,796 millones sustraídos alegadamente por ellos al erario, continúa siendo en este 2023 el mayor reto para la gestión de Miriam Germán Brito al frente de la Procuraduría General de la República.

Con un Poder Judicial que hasta ahora le ha sido adverso en la administración de justicia al variar, sustentado en la norma, la prisión preventiva a una gran parte de los imputados en los casos Antipulpo, Coral, Medusa y Operación 13; y una sociedad civil que si bien respalda la lucha contra la corrupción también defiende el debido proceso, el Ministerio Público tendrá que hilar muy fino para en lo adelante evitar otro tipo de tropiezos en los tribunales donde ya tiene experiencia con los casos Odebrecht, Super Tucanos y Los Tres Brazos, actualmente en apelación.

Juicios preliminares

Medusa es el caso más emblemático no solamente porque su principal imputado es el exprocurador Jean Alain Rodríguez, sino también porque según la acusación del MP, es donde el fraude contra el Estado dominicano envuelve la mayor suma de dinero: RD$10,000 millones.

Es el único caso de corrupción en el que el juez del séptimo juzgado de la instrucción Deiby Timoteo Peguero, no ha accedido a variar medida de coerción a ninguno de los imputados que guardan prisión preventiva en la cárcel de Najayo, en San Cristóbal, que además de Jean Alain sonJonathan Rodríguez Imbert y Javier Forteza Ibarra.

Al

exprocurador se le imputa utilizar el Plan de Humanización de las cárceles para sacar beneficio político y económico.

Dice el órgano acusador que el Plan en su totalidad fue adjudicado de manera fraudulenta; que el proyecto presenta niveles de imprevisión escandalosos, como órdenes de cambio que sobrepasan el 50%; que “es evidente que primero se cubicó ideológicamente las ganancias por medio de extorsión, sobornos y maniobras fraudulentas que la planificación estratégica de tan costoso plan construido a un costo de más de diez mil millones de pesos (RD$ 10, 000 000 000.00)…”

fuente: Hoy

Relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Actualidad